Bolsas y Ojeras

 

 



 

“Despierta tu mirada: que las ojeras se vayan, no tu brillo.”


“Misión del día: borrar las ojeras sin borrar la cara.”

Las bolsas en los ojos son muy molestas para quien las tiene. Parecen muestra de cansancio acumulado y le suman años a cualquiera. Aunque hay quienes no les prestan atención, lo más común es querer atenuarlas, para lucir un aspecto más fresco y jovial.

A continuación te comentaremos más acerca de algunos remedios con aceites naturales que puedes aplicarte con regularidad.

Las ojeras se forman debido a que debajo de los ojos existen pocas glándulas sebáceas y la piel suele resecarse en esa zona. Por esto, queda más sensible y, al estar expuesta al sol, se forman bolsas y se oscurece la piel debido al exceso de producción de melanina

Las bolsas debajo de los ojos se forman principalmente por el debilitamiento de los tejidos que sostienen los párpados y la grasa que se desplaza, así como por la acumulación de líquido. Las causas incluyen el envejecimiento natural, la retención de líquidos (por consumo de sal, falta de sueño o alergias), factores genéticos, estilo de vida (fumar, alcohol) y ciertas afecciones médicas

Te mostramos tres aceites para que de un modo natural consigas controlar con perseverancia y paciencia esas ojeras.

Recuerda la constancia, es fundamental para eso y para todo en la vida!!

1. Aceite de almendras para atenuar las ojeras

El aceite de almendras contienen: proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos. Todos estos componentes son adecuados para mejorar el aspecto de la piel y, por ende, para atenuar las ojeras y bolsas debajo de los ojos.

Modo de uso

  • Primero coloca 2 o 3 gotas de aceite de almendras en la punta de tu dedo y, a continuación, aplícalo en el contorno de los ojos con toques muy suaves.
  • Debes hacer esto todas las noches y lavar tu cara como lo haces normalmente en las mañanas.
  • Recuerda ser constante en su aplicación para poder apreciar sus aportes.

3. Aceite de hinojo

El aceite de hinojo mantiene la elasticidad de la piel y mejora la circulación de la sangre allí donde se aplique, dado que contiene antioxidantes, proteínas y vitaminas A, B y C.

Modo de uso

A pesar de que pueda ser beneficioso para la salud en ciertos aspectos, este aceite está contraindicado en algunos casos. No se recomienda utilizarlo en grandes cantidades, sus principios pueden ser tóxicos por lo que se recomienda usarlo con precaución. Para aplicarlo en la zona de los ojos es recomendable diluirlo con un aceite vegetal (en el caso de nuestros aceites, la proporción sería  por cada dos gotas de aceite de hinojo, diez de almendra dulce o de argán )

2. Aceite de argán

El aceite de argán  contiene antioxidantes, vitamina E y ácidos grasos omegas 3, 6 y 9. Hidrata y suaviza la piel y el cabello. Por ello, se considera que también sería ideal para atenuar las ojeras.

Modo de uso

  • Al igual que con el aceite de almendras, debes poner 3 gotas de aceite de argán en la yema de tu dedo y aplicarlo todas las noches.
  • Recuerda lavar bien tu cara para que esté libre de maquillaje e impurezas al momento de la aplicación.


Leave a comment